GRACIAS

GRACIAS

viernes, 11 de septiembre de 2015

TARTA PARA SAN VALENTÍN

Tarta-para-san-valentin-portada

Tarta para San Valentín, ingredientes:

Para el bizcocho:
4 huevos medianos y 160 gr. de azúcar.
160 gr. de harina y 8 gr. de levadura en polvo o “polvo de hornear”.
85 gr. de mantequilla fundida y 85 ml de aceite de girasol u oliva suave.
Para la nata montada:
700 ml. de nata líquida 35 % de M. G. ( Crema doble, media crema, Chantilly, según paises)
200 gr. de azúcar glas, 25 gr. de cacao puro en polvo y Café soluble.
Para el almíbar de emborrachar:
2 cucharadas colmes de azúcar.
Medio vaso de agua y 1 copa de ron añejo.

Tarta para San Valentín, preparación:

A ver como os explico yo esta tarta sin que parezca un libro jejejeje, tiene varios pasos e iremos por partes:

El Bizcocho para la tarta:

Creo que ya hemos hecho un buen número de bizcochos, de todas formas en el vídeo podéis ver como se hace el bizcocho para tartas, de todas formas os lo explico paso a paso.
Os he puesto los ingredientes necesarios para hacer un bizcocho ajustado para la tarta, en el caso de que no tengáis un molde en forma de corazón podéis hacer el bizcocho en el molde que sea y luego recortarlo, simplemente haciendo una plantilla de papel y recortando con el cuchillo, como hice yo la campana para la tarta de navidad.
Lo primero es poner a calentar el horno a 180 º y untamos el molde con mantequilla. Mientras vamos haciendo la masa para el bizcocho. En un bol amplio ponemos las claras de los huevos y las batimos a punto de nieve, en el proceso añadiremos el azúcar en 2 ó 3 veces. Una vez hecho este paso le ponemos las yemas de huevo, a continuación la mantequilla y aceite, esto lo añadimos despacio para que emulsione mejor. Finalmente añadimos la harina en la que habremos mezclado la levadura en polvo, siempre es mejor cerner la harina con un cedazo o colador, pero no es imprescindible.
Una vez bien mezclados todos los ingredientes, ponemos la masa en el molde e introducimos al horno, el fuego arriba y abajo, dependiendo de la altura del bizcocho, tardará más o menos, en cualquier caso nunca abráis el horno antes de que se dore la parte de arriba y veamos que ha subido bien, a partir de aquí iremos pinchando con una aguja y en que salga límpia ya sabremos que está hecho, solo hay que dejarlo enfriar para poder trabajar con el.

El almíbar para emborrachar:

Este proceso es muy sencillo, debemos poner a cocinar el azúcar con el agua y el ron en un cazo y esperar a que se reduzca de manera que nos quede un líquido ligeramente espeso pero que no ha perdido su condición líquida.
Yo he utilizado ron, porque considero que le va muy bien al conjunto de sabores que yo quiero conseguir con esta tarta, en cualquier caso siempre podéis cambiar el licor para esta tarta o cualquier otra que hagáis, el sabor del licor luego lo vais a encontrar en la tarta y por lo tanto es interesante que conjugue bien con el resto de sabores.

La nata para decorar:

La nata es bien sencilla de montar, lo que ocurre es que en las casas nos parece que al dejarla en la nevera se nos estropea ya que se vuelve algo líquida. Es cierto, eso nos pasa a todos, pero se coge el batidor y se vuelve a levantar y podrás ver que queda perfecta para trabajar con ella.
Lo ideal para montar la nata,  es un recipiente ancho, ya que debe entrarle aire según la batimos, esto es lo que le hace aumentar de tamaño. Lo mejor es utilizar la nata fría incluso si la metemos al congelador media hora antes de montarla mejor aun. Ponemos la nata en el recipiente y comenzamos a batirla, cuando vemos que ya comienza a levantar, vamos añadiendo el azúcar poco a poco, en 3 ó 4 veces, una vez montada la dejamos reposar en la nevera para que se enfríe bien.
En este caso separo una parte y le añado el cacao puro para darle el sabor y color del mismo.

Truco:

La nata debe guardarse en la nevera, pero “ojo” no debe haber pescado en la misma si no está envasado al vacío, puede estropearse la nata, o como mínimo tomará un sabor mas que desagradable…

Decoración de la tarta:

Lo primero es colocar el bizcocho en la bandeja donde lo vayamos a presentar y lo ponemos boca abajo, es decir la parte del bizcocho que queda tostada por ser la parte superior la ponemos pegando a la bandeja, como ha hecho una pequeña costra así nos va a hacer una base mas sólida y además la parte que queda arriba siempre va a a ser mas regular a la hora de decorarla.
Cortamos en dos el bizcocho, a mi me gusta dejar la parte de abajo mas gruesa, la proporción sería dos terceras partes abajo y una tercera parte para la tapa. Emborrachamos la base con el almíbar que hemos preparado, dejamos que empape bien y procedemos a ponerle una capa de nata blanca. Tapamos y en la parte superior ponemos otra capa de nata blanca, yo le he dado una forma curva, como si fuera la superficie del corazón. Espolvoreamos el café soluble por encima (puede ser descafeinado) y cuando pase un tiempo veremos como este se integra en la nata aportando un sabor que contrasta muy bien con el resto de la tarta.
Tarta-para-san-valentin-final
Tarta-para-san-valentin-final-1
Finalmente con la nata que tenemos mezclada con el cacao la ponemos en una manga pastelera y con una boquilla mas bien estrecha procedemos a decorar todo el lateral de la tarta.
Esta es mi tarta, con sabores básicos con los que he logrado un conjunto que me ha dejado más que satisfecho, seguramente hay tartas más espectaculares, pero esta la puedes hacer tu en tu casa y quedarte en la gloria….

No hay comentarios:

Publicar un comentario